Mediante el Decreto N° 1043/2018, publicado en el Boletín Oficial el 13/11, no sólo se reguló la obligación para el sector privado de pagar un “bono” de fin de año de $5.000, sino además se estableció en cabeza de los empleadores la obligación de notificar los despidos sin causa al Ministerio de Trabajo.
En tal lineamiento, con dicha norma legal los trabajadores del sector privado percibirán de sus empleadores dicha suma en dos cuotas de $2.500 cada una, pagadera la primera de ellas con el salario del mes de Noviembre –los primeros días de Diciembre-; y la segunda con el salario del mes de Enero/2019 –los primeros días del mes de Febrero de 2.019-.
Quedaron excluidos del beneficio los trabajadores agrarios, el personal que trabaja en casas particulares y quienes se desempeñan en relación de dependencia para el Estado Nacional, Provincial o Municipal.
Por su parte, dicha norma obliga a los empresarios –hasta el 31/03/2019– que decidan “despedir sin causa” a alguno de sus trabajadores, a notificar tal decisión previamente al Ministerio de Producción y Trabajo. Más aún se establece que tal notificación debe efectuarse con una antelación de diez hábiles de hacerse efectivo el despido.
El objetivo de la norma, darle al Ministerio la posibilidad de que convoque a las partes (empleador – trabajador) a una instancia conciliatoria en la cual consideraran y debatirán los términos en los que se llevará adelante la futura extinción laboral, previéndose incluso la presencia de la entidad gremial. La falta de comunicación expondrá al empleador a ser sancionado con multas.
Por su parte, surge del decreto que se encontrarán exentos de efectuar esta notificación los trabajadores de la construcción (Ley 22.250).
Cabe preguntarse, si existe capacidad operativa del Ministerio para hacer frente a cada una de las notificaciones que recibirá en este aspecto. Es claro, que tendremos que aguardar la reglamentación de esta disposición legal por parte del Ministerio de Producción y Trabajo -a quien la norma delega tal función- para conocer los pormenores de su implementación.